Aunque en estos momentos Yo Soy 132 tiene varias orientaciones, que van del antipeñismo al colaboracionismo mediante la función de observadores del proceso electoral, el movimiento estudiantil no surgió por generación espontánea.
Se trata de un movimiento prefabricado por líderes de la izquierda partidista con la intención de generar un núcleo de oposición sistemática a la candidatura del priista Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con datos recabados y confirmados en varias fuentes por este reportero, el principal orquestador de este movimiento fue el coordinador del DIA y ahora candidato del PRD al Senado, Manuel Camacho Solís.
El primer objetivo era hacer ver mal a Peña Nieto durante su visita a la Universidad Iberoamericana.
La respuesta equivocada de algunos liderazgos del PRI y la intolerancia de algunos integrantes del equipo de campaña de Peña Nieto hizo que el movimiento creciera y que a él se sumaran miles de jóvenes de otras universidades públicas y privadas.
No es la intención de este reportero —apartidista y abstencionista— defender al PRI o a su candidato a la Presidencia de la República.
La intención es poner en evidencia que el movimiento Yo Soy 132 no surgió por una inconformidad de los estudiantes de la Ibero con la clase política, sino por la iniciativa, a instancias, de ciertos personajes que forman parte de esa clase política.
Camacho Solís encontró en la Universidad Iberoamericana las condiciones excelentes para incubar un movimiento estudiantil que, al ser en su origen anti-Peña, automáticamente es pro Andrés Manuel López Obrador.
Lorreta Ortiz, esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, —uno de los hombres más cercanos a López Obrador— es académica del Departamento de Derecho de la UIA.
Más allá del parentesco con Ortiz Pinchetti, quien es en este momento coordinador general de Morena, Lorreta Ortiz es activista de izquierda por sí misma.
En diversos foros, Lorreta ha descalificado al gobierno de Carlos Salinas de Gortari y es una de las firmantes de la demanda que un grupo de juristas y académicos presentó en noviembre del 2011 en contra del presidente Felipe Calderón ante la Corte Penal Internacional.
Uno de los estudiantes que participaron en la protesta anti-Peña del pasado 11 de mayo en la Ibero es Miguel Torruco Garza, hijo del empresario Miguel Torruco Marqués, a quien López Obrador nombró secretario de Turismo de su gabinete, en caso de que gane.
Las fuentes consultadas identifican a Torruco Garza como quien ordenó imprimir cientos de caras del ex presidente Salinas, las cuales fueron usadas como máscaras durante la visita de Peña Nieto.
En la preparación de la jornada anti-Peña de la Ibero participó una mujer de origen israelí, quien se dedica a manejar la campaña de López Obrador en las redes sociales.
Se trata de Ronit Guttman, quien ha producido varios programas en la estación Radio Ibero.
Junto con varios estudiantes de esa casa de estudios formó la empresa 789.mx, que se dedica al diseño de páginas web, publicidad y marketing, y desde la cual se realiza proselitismo a favor de López Obrador.
En esa jornada contra Peña Nieto en la Ibero también participó un grupo de vagoneros del Metro, gremio que es controlado por René Bejarano.
Según las fuentes, los vagoneros recibieron la consigna de acudir a la Ibero el día de la presentación de Peña Nieto y luego de vender durante varios días en los vagones del Metro copias pirata de un video que contiene el historial negro de Peña Nieto.
Los políticos están en su derecho de realizar las acciones que consideren necesarias para ganar los comicios.
Pero crear artificialmente un movimiento estudiantil para pegarle a uno de los candidatos presidenciales tiene su riesgo: el movimiento Yo Soy 132 ya se les salió de control a sus creadores.
La rebeldía natural de los jóvenes hacia toda forma de autoridad se puede desbordar y no se sabe quién y cómo la controlará.
OFF THE RECORD
**EL PREMIO
Tras la exitosa creación del movimiento estudiantil anti-Peña Nieto, el PRD premió a Manuel Camacho Solís con una senaduría.
La izquierda usó a los jóvenes para levantar la campaña de López Obrador, y luego sacrificó a un joven para que Camacho Solís pudiera ser senador.
Recurrió literalmente al madruguete para que el sacrificado, Juan Pablo Cortés, no hiciera olas.
¿Protestarán por este agandalle los del Yo Soy 132?
**CHICA DE ROJO
Llamó la atención ayer la presencia de una dama vestida de rojo en la sede nacional del PRI.
Era Lorena Villavicencio, hasta hace poco distinguida militante del PRD.
Villavicencio es candidata a diputada federal o a diputada local del PRI.
De otra forma nada tendría que haber hecho afuera del salón de usos múltiples de la sede del PRI, en donde se llevó a cabo una encerrona de candidatos a diputados.
Lorena renunció al PRD el pasado 30 de marzo y nada se sabía de ella.
Hasta ayer.
**ABC: PESADA LOZA
La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, carga varias lozas.
Una de ellas es la que representa Juan Molinar Horcasitas, a quien los padres de los niños que murieron en la guardería ABC hace tres años responsabilizan de la tragedia.
Este martes se cumple un aniversario más.
¿Qué responderá Vázquez Mota cuando le pregunten por Molinar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario